A lo largo de su carrera Lionel Messi se ha entregado por completo a su país y a su selección, él escogió jugar con Argentina y no es un detalle menor. Se siente argentino como todos los demás, a pesar de irse muy joven a España en busca de sueños.
Partió con su padre a conquistar el viejo continente porque en su nación le negaron las oportunidades que él quería. Creció sin resentimientos y defendió la camiseta de un país que está polarizado cuando él es el centro del debate.
Unos le agradecen y otros simplemente lo descalifican con lamentables adjetivos por no ganar un título con la Albiceleste.
Estos son los motivos que tendría para no volver:
1.- Agotado de tantas criticas
La presión que debe sentir él y su familia cada vez que viaja a Argentina para concentrase con la selección no es normal. Todos los focos van con él y no es sorpresa, es para muchos el mejor del mundo y su palmarés habla por sí mismo. Caer no es una opción ya que se convierte en seguida en el principal responsable sin importar lo que haya ocurrido.
Así fueron los casos de las finales de Copa América 2015 y 2016, también la final del mundo en 2014. En todos marcó goles importantes y llevó al equipo hasta la final, pero perder siempre tuvo un responsable: Lionel Messi.
Sin mediar, aparecieron calificativos de “pecho frío” para un jugador que ha levantado cinco Balones de Oro y cuatro Ligas de Campeones en el fútbol más competitivo del mundo que es el europeo.
2.- Respeto a su palabra
Por segunda vez Messi se marchó y dejó a la selección después de uno y dos fracasos. Volver una segunda vez podría ser interpretado como falta de respeto al seleccionado, se está o no está. Es un tema complicado de dirimir por lo que representa Lionel a la historia del fútbol.
En la polaridad mencionada, un sector exige respeto de su parte y otro añora verlo de nuevo con la ‘10’ en la espalda. En ese dilema vive y la historia está muy cerca de tener un nuevo capítulo ¿regresará para la Copa América o esperará que empiece el nuevo proceso mundialista?

Todavía le queda futbol, goles y alegría por ofrecer. Tiene 31 años de edad y de mantenerse sano llegaría en condiciones para disputar el Mundial de Catar.
3.- Posibles diferencias con la AFA
“Una vez más esperando en un avión para intentar salir al destino. Qué desastre son los de AFA por dios”, esto publicó en instagram cuando disputaba la Copa América Centenario 2016 en Estados Unidos. En ese mismo torneo se despidió por primera vez tras caer en la final.
Luego asumió, al año siguiente, Claudio “Chiqui” Tapia la presidencia de la Asociación de Fútbol Argentino, e hizo que regresara Leo para sellar el boleto a Rusia y luego disputar la Copa del Mundo. La situación no es del todo clara, pero podrían existir diferencias y puntos de vista opuestos que hicieron que Messi se alejara nuevamente.
A pesar de su ausencia, Tapia anunció nuevo cuerpo técnico y trabaja para posicionar la marca de la selección sin la necesidad de contar con Messi. “La idea de Scaloni y el cuerpo técnico es empezar a armar una lista de jugadores con proyección, pensando no tanto en la Copa América del 2019 sino en el próximo Mundial”, manifestó una fuente de AFA a El Cronista.
No quiere decir esto que le estén cerrando las puertas, pero se planifican para afrontar un futuro más allá del astro nacido en Rosario. Es un momento crucial y la decisión pasa solamente por él y sus ganas de vestir de “Albiceleste”.
Lionel ya tuvo tiempo suficiente para dedicarle a su club y a su familia, fueron meses sin distracciones fuera de Barcelona. La pelota está en su dominio, ¿regateará otra vez o irá de frente para llegar al gol?
Por: Raúl Zambrano Cabello